Los Valores de los Médicos
En este Día del Médico 21 de mayo de 2022, aún con rezagos de una pandemia que arrasó con más de 6 millones de vidas humanas y amenazas a la estabilidad del mundo por el cambio climático, la crisis energética, los efectos de una guerra; nos enfrentamos, a un futuro incierto, ante desafíos como otras posibles pandemias, el envejecimiento poblacional , la resistencia a los antibióticos , las inequidades en el acceso a los servicios de salud, sumado a los rápidos cambios científicos tecnológicos y el retraso en la innovación correspondiente en sistemas de salud . Ante este escenario caótico y desafiante, nos preguntamos, ¿Como hemos de actuar los médicos? ¿Es suficiente ser expertos en la técnica? Y la última interrogante ¿Dónde queda la ética?
La esencia de la profesión médica es el servicio desinteresado a la sociedad, donde deben prevalecer los nobles valores y principios éticos, condiciones que caracterizaron el actuar de una gran mayoría de profesionales de la medicina durante la pandemia. Sin embargo, ¿Cómo dominar la técnica sin perder el humanismo? ¿Cómo no perder la empatía en un mundo en que priva el tener sobre el ser? Estas son preguntas atinentes para hacer una reflexión profunda en tiempos de incertidumbre y caos. ¡¡¡Un mundo que se presenta como un sálvese quien pueda!!! ¿Por qué́ hablar de los valores de los médicos?
Es necesario hablar de valores porque sigue siendo nuclear recuperar la confianza que la población otrora siempre ha tenido a los médicos. Los valores se encarnan no son una cuestión platónica, de meros ideales a los que tender. Es necesario que cultivemos los valores ya que, si no toman cuerpo, se evaporan en la sociedad líquida y gaseosa, en rituales, cartas y códigos bienintencionados.
Los valores tienen que encarnarse; y para practicarse tienen que respirarse en el ambiente. Hace falta una cultura que vele por acompañar al médico en su proceso de llegar a serlo y en el proceso de que su ejercicio no lo corrompa.
El Colegio Médico de Panamá exhorta a todos los médicos a no olvidarse que somos una disciplina que vela por el bienestar integral del individuo y la sociedad en su conjunto.
“Donde quiera que se ame el arte de la medicina se ama también a la humanidad”
Platón